Conocé sobre tarjeta Movi y tarjeta Sube.

Desde el  lunes 6 de marzo de 2023 el sistema SUBE convive con MOVI por al menos 120 días en todas las unidades de transporte urbano, tiempo para que usuarias y usuarios puedan hacer uso del crédito de sus tarjetas e ir adquiriendo una tarjeta SUBE.

La Tarjeta Movi continuará vigente sólo para el Sistema de Bicicletas Públicas Mi Bici tu Bici y para pago del Estacionamiento Medido en los parquímetros de la ciudad.
 

 

Carga virtual

Ahora podes cargar la tarjeta Movi en rosario.gob.ar con tu tarjeta de débito o crédito. Cargar

Boleto por hora

Es posible trasbordar entre diferentes líneas o banderas de forma totalmente gratuita, durante un periodo de tiempo determinado. También se puede trasbordar de un colectivo a una bici del sistema de bicicletas públicas Mi bici tu bici. En este caso, los usuarios deben estar previamente inscriptos al sistema y no es excluyente contar con algún abono vigente.

¿Cómo funciona?

Para poder hacer efectivo el boleto por hora, se debe apoyar la tarjeta MOVI en la canceladora de la otra unidad. La máquina reconoce que se está dentro del rango horario y NO descuenta el pasaje del saldo de la tarjeta. Es posible el Boleto por hora solo con una misma tarjeta Movi. Se puede hacer uso de este beneficio las veces que sean necesarias en un determinado rango horario.

El boleto por hora es factible con todas las franquicias vigentes del sistema de transporte, dado que el pago es por hora de uso y no por viaje.

Desde el momento en que se cancela el primer viaje, se puede trasbordar a otras líneas urbanas en los tiempos estipulados para este servicio:

  • Días hábiles: de 6 a 22 hs con un tiempo máximo de 60 minutos para trasbordar y de 22 a 6 hs con un tiempo máximo de 120 minutos para trasbordar.
  • Sábados y medios festivos: de 6 a 14 hs con un tempo máximo de 60 minutos para trasbordar y de 14 a 00 hs con un tiempo máximo de 120 minutos para trasbordar.
  • Domingos y festivos: todo el día con un tiempo máximo de 120 minutos para trasbordar.

Sobre la recarga

Los montos de carga son cantidades fijas que pueden seleccionarse entre diferentes valores:

Importe

Recarga adicional

Acredita en tarjeta

$100

$0,00

$100

$200

$0,00

$200

$300

$0,00

$300

$500

$0,00

$500

$ 3.411,60

$ 548,40

$ 3.960

$ 6.440,80

$ 1.479,20

$ 7.920

La máquina canceladora descuenta el valor ordinario de 1 viaje pero a medida que se realicen cargas de importes mayores, se otorga una bonificación proporcional.

Las recargas no tienen vencimiento y pueden realizarse cuantas veces sea necesario.

Terminales de autoservicio - Consulta y carga de saldo

En diversos espacios públicos de la ciudad con alta circulación de usuarios de transporte se ubican máquinas que permiten consultas y cargas de saldo durante las 24 horas, introduciendo billetes:

  • Centro de Especialidades Médicas Ambulatorias de Rosario - CEMAR (San Luis 2020)

  • Hospital Dr. Roque Sáenz Peña (Laprida 5381)

  • Hospital Dr. J. Alberdi (Av. Puccio 575)

  • Hospital Int. Dr. Gabriel Carrasco (Avellaneda 1402)

  • Hospital de Niños Víctor J. Vilela (Virasoro 1855)

  • Hospital de Emergencias Dr. Clemente Álvarez - HECA (Pellegrini 3205)

Se utilizan de la siguiente manera:

  1.  Indicar en la pantalla táctil el monto que se desea recargar.

  2.  Ingresar los billetes correspondientes en el espacio destinado a tal fin.

  3.  Arrimar la tarjeta sin contacto MOVI al lector, a fin de recibir la acreditación correspondiente.

  4.  El puesto entregará un ticket, que servirá como comprobante de la recarga.

Cajero automático y homebanking - Carga de saldo

La recarga está disponible en los cajeros de la Red Link y Banelco así como en el sistema de pagos on line Pago Mis Cuentas y puede utilizarse con todas las tarjetas, estén o no personalizadas.

Una vez efectuada una recarga por cajero, se encontrará habilitada la operación para realizarla las próximas veces por homebanking.

Con la carga virtual, el descuento de dinero en la cuenta se realiza al instante pero la acreditación del saldo en la tarjeta es diferida. Hay dos formas de efectuarla:

  • En las unidades de Transporte Urbano de Pasajeros (deben haber pasado 24 hs. como mínimo desde la operación y un máximo de 48 hs.). Al apoyar la tarjeta MOVI para cancelar el viaje, automáticamente se habilitará la carga correspondiente.

  • En las estaciones de Mi bici tu bici (deben pasar al menos 3 hs.). Se debe apoyar la tarjeta en la canceladora por al menos 20 segundos. No es necesario estar inscripto al sistema. Aunque no se puedan utilizar la bicis públicas, se puede seguir validando el saldo de las cargas virtuales en las estaciones.

Centros de Atención al Usuario

Son lugares de venta, consulta, recarga y personalización de la Tarjeta MOVI. También podés inscribirte a Mi bici tu bici y realizar consultas de movilidad.

  • CMD Norte Villa Hortensia (Warnes 1917), de lunes a viernes de 8 a 16 hs.

  • CMD Noroeste Olga y Leticia Cossettini (Prov. Unidas 150 bis), lunes a viernes de 8 a 16 hs. Solo venta y recarga de Tarjeta Movi.

  • CMD Oeste Felipe Moré (Pte. Perón 4602), lunes a viernes de 8 a 16 hs. Solo venta y recarga de Tarjeta Movi.

  • CMD Sudoeste Emilia Bertolé (Av. Francia 4435) lunes a viernes de 8 a 16 hs.

  • CMD Sur Rosa Ziperovich (Av. Uriburu 637), lunes a viernes 8 a 16 hs.

  • Centro de Atención al Usuario Terminal de Ómnibus (Cafferatta 702), todos los días de 7 a 19 hs.

  • Centro de Atención al Usuario zona sur (San Martín y Ayolas), lunes a viernes de 8 a 15 hs y sábados de 8 a 14 hs.

Contacto Ente de la Movilidad de Rosario (EMR)
  • Cafferata Juan Manuel 702 1.
  • 4804983 ó 4357026/27.
  • Atención de lunes a viernes de 08:00 a 16:00