Antes de realizar este trámite es necesario que conozcas la información relacionada en
Licencia de conducir
Licencia de conducir - Renovación
Permite renovar la Licencia Nacional de Conducir vigente de clases particulares o cuando no hayan transcurrido más de 364 días desde la fecha de vencimiento.
En los siguientes casos deberás gestionar Licencia Nacional de Conducir - Nueva:
- Licencia Nacional de Conducir vencida hace más de 364 días.
- Licencia de Conducir emitida por otra localidad o provincia no adherida al sistema nacional.
Quién lo puede realizar
- El interesado
Requisitos
» Tené en cuenta que se encuentran vigentes: 1) la prórroga por 365 días corridos (contados a partir de su fecha de vencimiento) de la vigencia de las Licencias de conducir, cuyos vencimientos hayan operado u operen entre el 15 de febrero del 2020 y el 31 de diciembre del mismo año, 2) la prórroga por 90 días corridos (contados a partir de su fecha de vencimiento) de la vigencia de las Licencias de conducir, cuyos vencimientos hayan operado u operen entre el 1 de enero del 2021 y el 31 de marzo del mismo año
CUIL o CUIT.
Consultá la Tabla de clases, antecedentes y vigencias por edad.
- No poseer infracciones de tránsito municipales. Podés realizar la consulta online y generar tu Libre Multa, o bien regularizar estas últimas ante el Tribunal Municipal de Faltas.
- No poseer sentencias por infracciones de tránsito provinciales. Podés realizar la consulta en el Juzgado virtual y generar los cupones de pago.
Es importante que regularices las faltas de tránsito con anterioridad a la fecha agendada para tramitar tu Licencia de Conducir.
Examen psicofísico
- Agendá un turno para el examen psicofísico.
Examen teórico y práctico
La evaluación teórica y práctica será requerida en los siguientes casos:
- Si la licencia a renovar fue emitida por otra localidad de la Provincia de Santa Fe (en caso de licencias nacionales, el curso teórico no será obligatorio).
- Si tuviste inhabilitaciones en el año anterior a la fecha de inicio del trámite o, por más de 15 días, desde la fecha de tu última licencia emitida hasta la fecha de inicio del nuevo trámite.
Documentos a presentar
- Constancia de turno y Solicitud licencia única de conducir impresas.
- Boleta de cobro correspondiente al Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito (CeNAT) abonada con 72h de antelación a la fecha del turno.
- Libre multa de tránsito por persona.
- DNI con domicilio actual (original y copia). En caso de no poseerlo presentar: DNI Digital.
- Licencias de conducir anteriores, todas las que tengas y de las clases que fueran.
- En caso de enfermedad o patología preexistente, informe de examen psicofísico o certificado médico.
Días previos a la fecha agendada, recibirás un correo electrónico con el enlace para imprimir las boletas de CeNAT y Sellados (de este modo podrás optar por adelantar el pago y agilizar la atención).
» Si no recibiste el correo: ingresá al botón Resolvé online, repetí los pasos de agendamiento y podrás acceder a la opción de reimpresión.
Costo
Licencia Nacional de Conducir:
- Hasta 1 año $1.679,25.
- Hasta 2 años $1.799,25.
- Hasta 3 años $1.919,25.
- Hasta 5 años $2.159,25.
A este costo deben sumarse los $500 del CeNAT.
El sellado a abonar está asociado a la vigencia máxima correspondiente a la edad del solicitante y las clases solicitadas.
El valor total es independiente de la cantidad de clases solicitadas y de terminar o no la tramitación por cualquier motivo.
Medios de pago
La totalidad de los sellados pueden abonarse en forma presencial en: Banco Municipal de Rosario, Santa Fe Servicios y MuniPagos.
El pago mediante medios electrónicos (Link, Banelco) puede realizarse a partir de las 24 horas desde la emisión del comprobante.
- Banelco: ingresando en Impuestos Municipales → Municipalidad de Rosario e ingresando el código electrónico de pago.
- Link: ingresando en Impuestos Municipales → Santa Fe-Municipalidad de Rosario-Sellados e ingresando el código electrónico de pago.
Donde realizarlo
Desde el botón podés: Agendar, modificar o anular tu turno / Reimprimir tu constancia o boletas de cobro.
Consideraciones
Formas de regularización de las faltas de tránsito municipales:
- Pagos voluntarios.
- Descargo ante el juez.
- Formalización de Convenio de pago.
Si hacés un convenio nuevo, debés contar con la primera cuota abonada. En caso de convenio preexistente debés tener las cuotas pagas al momento de inicio y finalización del trámite.
Principiantes:
- Toda licencia emitida por primera vez en la Provincia de Santa Fe deberá llevar la leyenda “Principiante”. Para evitar que aparezca dicha leyenda, el ciudadano deberá presentar un Certificado de Legalidad en original de la autoridad que emitió la licencia, con sellos oficiales, membrete, y firma y sello de un personal jerárquico. Dicho certificado también servirá como antecedente en caso de contar con una categoría profesional.
Cambio de domicilio:
Tené en cuenta que, si transcurrieron más de 90 días del cambio de domicilio en tu DNI donde se modifique la jurisdicción, tu licencia anterior caduca y no estás habilitado a conducir.
Examen teórico:
- Los únicos esquemas y modalidades de cursos teóricos autorizados en la Prov. de Santa Fe continúan siendo los que surgen del nuevo Manual de Procedimientos aprobado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial.
- Las capacitaciones y exámenes online, correspondientes al Nuevo Curso Nacional de Educación Vial Digital incorporado por el Ministerio del Interior de la Nación, no han sido homologados.