En el contexto de la crisis climática y ambiental que vive nuestro planeta, resulta sumamente necesario que todos los sectores, incluídos los comercios, empresas e instituciones públicas y privadas, identifiquen los riesgos que esta crisis representa y elaboren sus planes de resiliencia, mitigación y adaptación al cambio climático. 

PROGRAMA

El Programa de Buenas Prácticas Ambientales (BPA) ha sido históricamente una herramienta clave para la promoción de la gestión ambiental en emprendimientos y organizaciones en la gestión de recursos, la eficiencia energética y la reducción de impactos ambientales. 

A partir de la elaboración y puesta en marcha del Plan Local de Acción Climática a 2030, y de sus Sistema de Monitoreo, BPA pasó a formar parte de las 62 medidas priorizadas para hacer posible la transición hacia una ciudad resiliente, preservando los recursos y la calidad de vida para las personas. 

Image
Logo Buenas practicas ambientales

Nuevas herramientas y recursos

Quienes participan pueden integrar estrategias de mitigación y adaptación al cambio climático, incluyendo diagnósticos como huellas de carbono y evaluaciones de riesgo climático. Se reconoce el compromiso y las acciones tomadas para su mejora ambiental y climática a través del Sello Verde. 

El Sello Verde certifica la presentación del Compromiso asumido (Nivel 1) y la verificación de su cumplimiento (Nivel 2) de acuerdo con los requisitos técnicos de BPA.

En reconocimiento de los esfuerzos en acción climática que varias empresas e instituciones vienen realizando, aquellos/as participantes que ya estén midiendo su Huella de Carbono podrán presentarla a través de BPA. Las Huellas de Carbono serán registradas y los/las participantes podrán acceder a un Sello Verde+ por su trabajo en medición de huella de carbono. 

El desafío es grande: Queremos que todos los comercios, pymes e instituciones (públicas y privadas) de la ciudad mitiguen y se adapten al cambio climático, haciendo frente a los desafíos actuales, tales como olas de calor, tormentas severas y otros fenómenos meteorológicos extremos.

Etapas

1. Adhesión

Podés sumarte al programa, realizamos un diagnóstico sobre la capacidad de tu establecimiento para enfrentar los efectos del cambio climático y evaluar otros aspectos ambientales relevantes. Este proceso se realiza de forma completamente digital y autoasistida, y está compuesto de dos pasos.

1.1 Primer Paso – Evaluación de riesgos climáticos

En primer lugar, te invitamos a completar un formulario web que nos permitirá identificar cuáles son los principales riesgos climáticos que podrían afectar a tu comercio, empresa o institución y cuáles son tus capacidades actuales para hacerles frente. Este trámite no requiere documentación respaldatoria y se completa en aproximadamente 45 minutos. Al finalizar, recibirás el Resultado de Evaluación de Riesgo Climático, donde quedará reflejado tu estado de situación.

1.2 Segundo Paso – Evaluación Ambiental y Climática

Una vez recibido el Resultado de Evaluación de Riesgo Climático podrás descargar el archivo Autodiagnóstico Ambiental  y Climático, el cual tampoco requiere documentación respaldatoria. 

Para completarlo te pediremos información sobre prácticas vinculadas a gestión de la energía, agua, residuos, movilidad, materiales y productos, entre otros.

Para el caso de las empresas, comercios e instituciones que ya cuentan con mediciones de Huella de Carbono, tendrán la posibilidad de presentar sus resultados en la misma planilla. 

Una vez completado y cargado el archivo de la Evaluación Ambiental y Climática, realizaremos una evaluación detallada y te enviaremos una devolución personalizada (el Reporte de adhesión a Buenas Prácticas Ambientales) que incluirá la identificación de los principales puntos críticos a trabajar, así como diferentes soluciones y herramientas posibles para abordarlos. 

Acceder al trámite de adhesión

¿Qué es un riesgo climático y por qué importa para mi actividad?
El riesgo climático está dado por la probabilidad de que los eventos climáticos extremos, cada vez más frecuentes, como las tormentas intensas, las sequías, las inundaciones o las temperaturas extremas, causen daños a las personas, los ecosistemas y las organizaciones, como lo son las empresas o comercios. En este caso pueden generar daños en sus instalaciones, interrupciones en la producción o ventas, problemas de salud en su personal u otras situaciones que provocan mayores costos para adaptarse a esas condiciones.

2.  Compromiso, Financiamiento e Implementación

En esta etapa, deberás presentar tu compromiso para mejorar el desempeño ambiental y climático de tu establecimiento, basado en los resultados del diagnóstico previo.

Tendrás a disposición un Banco de Soluciones para que puedas armar tu Plan de Acción climática de manera ágil y enfocado en las necesidades de tu establecimiento. Deberás detallar las acciones seleccionadas, los plazos para su implementación y los recursos asignados, así como la necesidad de financiamiento adicional si hiciera falta.

En caso que hayas presentado la medición de huella de carbono, tendrás que declarar si utilizarás mecanismos de compensación de emisiones como parte de la estrategia de mitigación.

Una vez recibida la versión preliminar del compromiso, se evaluará la coherencia de las medidas propuestas con el  Reporte de adhesión a Buenas Prácticas Ambientales previo y se emitirá la declaración de compromiso, que deberá ser firmada en carácter de declaración jurada.

Al cumplir con esta etapa, podrás acceder al Sello Verde Compromiso. Si registraste tu Huella de Carbono en el paso anterior accederás al Sello Verde Compromiso+.
 

3. Verificación y fidelizaciónementación

Dos años después de haber presentado tu compromiso, se evaluará su cumplimiento. Con este proceso accederás a la mayor distinción que brinda el programa, el Sello Verde Implementación. Está distinción permitirá destacarte en el mercado como una empresa, comercio o institución líder en acción climática de Rosario. Luego, podrás iniciar nuevamente el ciclo, fomentando un proceso de mejora continua. Si tu Huella de Carbono está registrada y cumpliste con las metas de tu plan de acción climática, accederás al Sello Verde Implementación+. 
 

Hub de innovación
Los/as participantes de BPA podrán acceder a un Hub de aprendizaje e intercambio de experiencias, que permitirá el fortalecimiento de las capacidades para la implementación efectiva de las acciones climáticas. El Hub incluirá: 
- Presentación del avance de los participantes en cada etapa del programa.
- Registro de Huellas de Carbono.
- Vídeos tutoriales y didácticos sobre el Programa de Buenas Prácticas Ambientales y cómo sumarse. 
- Espacios virtuales y presenciales para el intercambio de experiencias y la construcción de capacidades.

Enviar mensaje por WhatsApp