Mediante este trámite se obtiene, por adjudicación directa, la continuidad del Derecho de Explotación de una Licencia de Taxi, regulado por las Ordenanzas Nº 8997/2012Nº 10569/2023 y Nº 10617/2024.

Tenés dos alternativas al momento de tramitar la renovación:

  • Sólo renovación: el titular del derecho de explotación renueva y continúa con la explotación del mismo.
  • Renovación con transferencia: el titular del derecho de explotación renueva y transfiere a un aspirante, todo en un mismo acto administrativo.

Quién lo puede realizar

  • El titular o representante de la licencia de taxi a renovar

 

Etapas y documentación requerida

Etapa 1 - Manifestación de voluntad de renovación o uso de prórroga

Gestión presencial

Te llegará un cédula de citación para que te presentes en la Dirección General de Licencias y Habilitaciones, Ovidio Lagos 1634.

En este momento manifestarás la voluntad de renovación inmediata o de hacer uso del plazo de prórroga de 1 (un) año. Se entregarán en la oficina y deberás firmar los formularios de Consentimiento de Renovación y de Condiciones de Méritos. 

Documentos a presentar

  • DNI del titular, con domicilio actualizado. En caso de extravío, constancia de DNI en trámite del Registro Civil y Partida de Nacimiento legalizada, a los fines de acreditar identidad y domicilio del interesado. Validez: 6 meses.

Etapa 2 - Inicio de la renovación de la licencia

Gestión digital

Para resolver online este trámite necesitás tener Perfil Digital con identidad verificada.

Renovar 

Renovar y transferir 

Documentos a presentar

Los siguientes documentos serán requeridos al iniciar la gestión digital:

  • Formularios de Consentimiento de Renovación y Condiciones de Méritos firmados por el área competente.
  • Si cambia el vehículo afectado a la licencia presentar:
    • Titulo del automotor a nombre del titular de la licencia, en caso de tramitar sólo la renovación.
    • Título del automotor a nombre del aspirante a titular, en caso de tramitar la renovación con transferencia.
    • Los títulos deben tener declarado como uso: Servicio Público Taxi. Sino, actualizar en el Registro Nacional del Automotor.

Etapa 3 - Presentación de documentos originales y acreditación

Gestión presencial

El día y horario asignado, acercate a la Dirección General de Licencias y Habilitaciones para la Movilidad, Ovidio Lagos 1634, para efectivizar el trámite.

  • Si es renovación, se presenta el titular de la licencia con toda la documentación en original.
  • Si es renovación con transferencia, se presentan el titular y el aspirante con toda la documentación en original. Se requiere para ambos la misma documentación y según sea persona humana o jurídica.

Documentos a presentar

1. De la persona humana titular

  • Original y fotocopia de frente/dorso de DNI, con domicilio actualizado. En caso de extravío, constancia de DNI en trámite del Registro Civil y Partida de Nacimiento legalizada, a los fines de acreditar identidad y domicilio del interesado. Validez: 6 meses.
  • Si corresponde, Certificado Único de Discapacidad vigente otorgado de acuerdo a lo previsto por la Ordenanza Nº 9524/2016, para titulares con discapacidad.
  • Libre multa personal.
  • Certificado de antecedentes penales. Validez: 6 meses. Gestionarla solicitando turno en www.santafe.gov.ar (División Científica Forense Rosario, Av. Uriburu al 200 Bis). Si existen antecedentes prontuariales aportar la Constancia del trámite judicial - Estado de Causa. Si la causa no se registra en el juzgado de origen, presentar el estado de causa del juzgado.
  • Certificación del Registro Nacional de Reincidencias. Gestionarla a través de Argentina.gob.ar.
  • Certificado de Deudores Morosos Alimentarios expedido por los Tribunales Provinciales de Rosario.
  • Informe de Inhibiciones y otras medidas cautelares análogas. Se solicita en el Registro General de Rosario, Urquiza 1166.
  • Certificación del Registro de Procesos Universales – Concursos -, de que el titular no se halla incurso en concurso o quiebra. Se tramita en los Tribunales Provinciales de Rosario, Balcarce 1651 PB.
  • Si corresponde, formulario “Declaración Jurada sobre Violencia de Género – Anexo I Decreto N° 396/19”, completo y firmado.
  • Constancia de Inscripción de AFIP vigente donde conste Código de Actividad: 492120 o Constancia de Opción acompañada de Reflejo de Datos.
  • Constancia de inscripción ante API (Ingresos Brutos), donde conste Código de Actividad: 492120.
  • Si es una renovación con transferencia, Declaración Jurada sobre el origen de los fondos a invertir del aspirante a titular, firmada por contador público matriculado y certificada ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe.

2. Del representante como tutor o curador de la persona titular con discapacidad

  • Original y fotocopia de frente/dorso de DNI, con domicilio actualizado. En caso de extravío, constancia de DNI en trámite del Registro Civil y Partida de Nacimiento legalizada, a los fines de acreditar identidad y domicilio del interesado. Validez: 6 meses.
  • Libre multa personal.
  • Certificado de antecedentes penales. Validez: 6 meses. Gestionarla solicitando turno en www.santafe.gov.ar (División Científica Forense Rosario, Av. Uriburu al 200 Bis). Si existen antecedentes prontuariales aportar la Constancia del trámite judicial - Estado de Causa. Si la causa no se registra en el juzgado de origen, presentar el estado de causa del juzgado.
  • Certificación del Registro Nacional de Reincidencias. Gestionarla a través de Argentina.gob.ar.
  • Certificado de Deudores Morosos Alimentarios expedido por los Tribunales Provinciales de Rosario.
  • Informe de Inhibiciones y otras medidas cautelares análogas. Se solicita en el Registro General de Rosario, Urquiza 1166.
  • Certificación del Registro de Procesos Universales – Concursos -, donde conste que el representante no se halla incurso en concurso o quiebra. Se tramita en los Tribunales Provinciales de Rosario, Balcarce 1651 PB.
  • Si corresponde, formulario “Declaración Jurada sobre Violencia de Género – Anexo I Decreto N° 396/19”, completo y firmado.
  • Documentación que acredite la representación del titular.

3. De la persona jurídica titular

  • Libre multa por CUIT.
  • Certificado de Deudores Morosos Alimentarios expedido por los Tribunales Provinciales de Rosario.
  • Informe de Inhibiciones y otras medidas cautelares análogas. Se solicita en el Registro General de Rosario, Urquiza 1166.
  • Certificación del Registro de Procesos Universales – Concursos -, donde conste que el representante no se halla incurso en concurso o quiebra. Se tramita en los Tribunales Provinciales de Rosario, Balcarce 1651 PB.
  • Informe Completo del Registro Público de Comercio, que deberá incluir, informe de Sociedad y Subsistencia y Socios actuales. En el mismo solicitar Contrato Social y Modificaciones (si las hubiere). En todos los casos, con firma Secretario. Se tramita en los Tribunales Provinciales de Rosario, Balcarce 1651 PB.
  • Constancia de Inscripción de AFIP vigente donde conste Código de Actividad: 492120 o Constancia de Opción acompañada de Reflejo de Datos.
  • Constancia de inscripción ante API (Ingresos Brutos), donde conste Código de Actividad: 492120.
  • Si es una renovación con transferencia, Declaración Jurada sobre el origen de los fondos a invertir de la persona jurídica aspirante a titular, firmada por contador público matriculado y certificada ante el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe.

4. De cada uno de los integrantes de persona jurídica titular

  • Fotocopia de frente/dorso de DNI.
  • Libre multa personal.
  • Certificado de antecedentes penales. Validez: 6 meses. Gestionarla solicitando turno en www.santafe.gov.ar (División Científica Forense Rosario, Av. Uriburu al 200 Bis). Si existen antecedentes prontuariales aportar la Constancia del trámite judicial - Estado de Causa. Si la causa no se registra en el juzgado de origen, presentar el estado de causa del juzgado.
  • Certificación del Registro Nacional de Reincidencias. Gestionarla a través de Argentina.gob.ar.
  • Certificado de Deudores Morosos Alimentarios expedido por los Tribunales Provinciales de Rosario.
  • Informe de Inhibiciones y otras medidas cautelares análogas. Se solicita en el Registro General de Rosario, Urquiza 1166.
  • Certificación del Registro de Procesos Universales – Concursos -, donde conste que el representante no se halla incurso en concurso o quiebra. Se tramita en los Tribunales Provinciales de Rosario, Balcarce 1651 PB.
  • Si corresponde, formulario “Declaración Jurada sobre Violencia de Género – Anexo I Decreto N° 396/19”, completo y firmado.

Etapa 4 - Control técnico de la unidad

Gestión presencial

El día y horario asignado, asistí al C.I.T.A. (Montevideo 2849) con el vehículo acorde a la Ordenanza Nº 10569/2023.

Documentos a presentar

  • Formulario “Control de unidad - Apto” completo y firmado por el solicitante.
  • Libre deuda de patente emitido por la Pcia. de Santa Fe o recibo de pago proporcional de 0km.
  • Revisión Técnica Vehicular expedido por el C.I.T.A., si es la unidad afectada actualmente.
  • Póliza de Seguro y Recibo de Pago. En caso de estar en trámite o Plan de ahorro deberá presentar Certificado de Cobertura actualizado y última cuota paga del plan. Responsabilidad civil frente a terceros y personas transportadas. Uso: Servicio Público que corresponda.
    Constancia Bimestral de Desinfección (si es la unidad afectada actualmente).

El control técnico de la unidad a dar de alta debe resultar APTO.

Etapa 5 - Finalización de la renovación

Gestión digital

Ingresá a tu perfil digital 

  • Si el trámite es sólo renovación y no cambia la unidad afectada actualmente a la licencia adjuntá el Formulario Control de Unidad - Apto, completo y aprobado por el C.I.T.A. y luego, si se aprueba serás notificado del decreto de renovación.
  • Para el resto de los trámites, se se aprueba serás notificado del decreto de renovación.

A partir de este momento deberás regularizar siempre por tu perfil digital según cada caso, choferes habilitados, servicios de radiotaxi, unidad (baja/alta/cambio en simultáneo/transferencia) y levantamiento de caución.

Finalmente verificá la resolución final de la solicitud. Si corresponde encontrarás la Credencial de licencia/unidad en formato .pdf y firmada digitalmente por la autoridad competente .

Sin costo

Consultá todos los trámites sobre Taxi/Remis y sobre Transporte Escolar/Especial.
Enviar mensaje por WhatsApp