Podés gestionar el final total cuando una obra se encuentra completamente finalizada y aprobada para ser habitada.

Trámite de resolución presencial:

Agendar turno

Alerta

A partir del 1° de Octubre se realizarán inspecciones de Finales de Obra en inmuebles deshabitados o en aquellos casos en que se desocupen a fin de realizar la inspección.  

Requisitos

  • Enviá tu solicitud vía mail al Distrito correspondiente con el Asunto: Solicitud de Final de Obra e indicando los siguientes datos:
Datos del solicitante Datos de la Obra
Nombre Completo: Empadronamiento Catastral:
Teléfono del contacto: Dirección:
En carácter de: N° de Permiso:
  Edificación habitada: SI / NO (indicar lo que corresponda)

 

 

Documentos a presentar

  • Carpeta de Edificación del propietario con Permiso de Edificación aprobado.
  • Aportes Definitivos de todos los Profesionales Intervinientes.
  • Plano de Sanitarios: 1 original en poliester y 2 copias. Firmado por profesional interviniente, con carácter de Declaración Jurada.
  • Plano de Electricidad: 1 original en poliester y 2 copias. Firmado por profesional interviniente, con carácter de Declaración Jurada. Deberán confeccionarse conforme al Reglamento de Edificación, de acuerdo a dibujos de Normas IRAM y simbología de circuitos eléctricos según Normas AEA (Asociación Electrónica Argentina).
  • Verificación de línea asentada en la carpeta por la Dirección de Topografía, si corresponde.
  • Constancia de Factibilidad de Instalación de Gas suscripta por profesional debidamente matriculado, con carácter de Declaración Jurada. En la misma deberá solicitarse la Inspección ocular de nicho y deberá constar la aprobación de la misma por parte de Autoridad de Aplicación.
  • Aprobación de reservorios, si corresponde.
  • Certificado final de Aspectos higrotérmicos y eficiencia energética. Deberás presentar la culminación del trámite Presentar proyecto de aspectos higrotérmicos, si corresponde.
  • Si se cuenta con medios de elevación mecánicos, deberás presentar la culminación del trámite Certificar funcionamiento de ascensores y equipos de elevación
  • Liquidación total de pago de la Tasa Contribución por aprovechamiento exceptivo en altura, si corresponde.
  • Liquidación total de pago de la Tasa de Revisión de Planos e Inspección de Obras, si corresponde.
  • Constancia de Seguro de Responsabilidad Civil.
  • En caso de Propiedad Horizontal, adjuntar plano con Corrección Previa de Propiedad Horizontal de la Dirección de Topografía.
  • Declaración Jurada Covid-19, si corresponde.
  • Formulario de Actualización de Construcciones (FAC). Consultá la guía paso a paso

Formularios

Sin costo

Cómo realizarlo

  • Agendá un turno web para la oficina de Obras Particulares correspondiente.
  • El día del turno acercate al Centro Municipal de Distrito o a Proyectos Especiales con la documentación a presentar indicada.

Agendar turno