El proyecto a presentar deberá contemplar medidas tendientes a disminuir el consumo de energía en acondicionamiento térmico tanto para calefacción como refrigeración.

El Certificado de Aspectos Higrotérmicos y Eficiencia Energética es requerido para aquellas construcciones que superen los 300m² de superficie cubierta computable:

  • Nueva construcción: edificios para vivienda unifamiliar, multivivienda, oficina, estudio, salón comercial, clínica, sanatorio, hospital, supermercado, auditorios, casa velatoria, casino, centro comercial, cine, confitería bailable, hotel y teatro.
  • Modificaciones: ampliaciones o reformas con ampliaciones.

Se excluyen del ámbito de aplicación:

  • aquellas edificaciones que por sus características de utilización deban permanecer abiertas
  • edificios y monumentos catalogados oficialmente
  • edificios utilizados como lugares de culto y para actividades religiosas, iglesias, templos y capillas
  • construcciones provisorias con un plazo previsto de utilización igual o inferior a dos años
  • instalaciones industriales, talleres, edificios agrícolas no residenciales, depósitos, galpones y cocheras

Excepción de firma digital

Excepcionalmente hasta el 30/06/2023, aquellos profesionales que aún no dispongan de la firma digital deberán presentar la Declaración Jurada Excepción de Firma Digital. La misma debe estar completa y firmada ológrafamente por el profesional interviniente. Se solicitará cuando el proyecto esté en condiciones de aprobarse y deberá ser presentada junto al plano (en el mismo archivo pdf) cuando el mismo haya sido aprobado.

Documentos a presentar

Planillas de verificación

  • Verificación de transmitancias térmicas para techos de cada solución constructiva según el Excel. Ejemplos: PLANILLA 1. T1 [pdf] - PLANILLA 1. T2 [pdf]
  • Verificación de transmitancias térmicas para paredes exteriores de cada solución constructiva según el Excel. Ejemplos: PLANILLA 2. P1 [pdf] - PLANILLA 2. P2 [pdf]
  • Verificación de transmitancias térmicas y factor de exposición solar de cerramientos transparentes de acuerdo a la orientación según el Excel y el Listado de vidrios (actualizado 5/1/23). Ejemplos: PLANILLA 3 y 4 [pdf]
  • Locales, indicando áreas de superficies transparentes y áreas de superficies de paredes exteriores por fachada según el Excel
  • Verificación de transmitancia térmica para pisos según el Excel.  Ejemplo: PLANILLA 5. Pi1 [pdf]
  • Verificación de transmitancia térmica de salientes según el Excel. Ejemplo: PLANILLA 6. S1 [pdf]

Para la correcta confección de las planillas consultá el Asistente de cálculo y confección. Asimismo es importante que consultes las tablas de tipo de cerramiento y valores máximos admisibles de Factor de exposición solar (Fes). Nuevos valores según Art. 2.2. Protección solar del Decreto 1647/2021,

Documentación gráfica

Los planos deben estar firmados digitalmente por los profesionales intervinientes y cumplimentar lo siguiente:

  • En plantas, cortes y vistas. Indicá:

    • Cotas y niveles, incluyendo las cotas de vanos.

    • Nomenclatura de los locales de 1° y 4° Categoría, tanto en plantas como en cortes.

    • Nomenclatura de cada tipo de abertura, en plantas, cortes y vistas.

    • Nomenclatura de cada tipo de pared exterior y techo, tanto en cortes como en vistas.

    • En caso de la preexistencia de edificios contiguos al edificio propuesto, indicar esquemáticamente el perímetro de los mismos en plantas, vistas y cortes.

  • Esquemas de secciones de cada solución constructiva de techos, paredes exteriores, y pisos en contacto con el ambiente exterior, especificando claramente el material componente de cada capa y en correspondencia con la planilla de transmitancia térmica. Además se deberán indicar los respectivos espesores y la adecuada ubicación de la barrera de vapor. Escala sugerida: 1:20 o 1:10.

  • Ejemplo: DOCUMENTACIÓN GRÁFICA [pdf]

Costo

Podés pagar online con tarjeta de débito o crédito. Es un medio seguro y se acredita inmediatamente.

  • $ 267,50 Sellado Presentar proyecto de aspectos higrotérmicos.
Importante Para resolver online este trámite necesitás tener Perfil Digital con identidad verificada.
Comenzar
Contacto e información

Para consultas y solicitud de inspección comunicarse al 4802553 o al mail eficienciaenergetica@rosario.gov.ar

Paso a paso - Gestión online

  1. Paso
    1

    Accedé desde el botón Comenzar.

    Ingresá los datos y adjuntá la documentación solicitada.

  2. Paso
    2

    Ingresá a tu perfil digital.

    Accedé a la solapa Gestiones donde podrás seguir la evolución del trámite hasta su finalización.